lunes, 6 de octubre de 2014

Videoclips hechos en animación

Durante la historia han sido muchos los artistas que han optado por los dibujos animados a la hora de realizar sus videoclips. Se trata, sin duda, de un excelente medio para transmitir una enorme cantidad de conceptos o sentimientos que no serían posibles mediante una grabación real.

Por otra parte ha contribuido a dotar de cierto aire "underground" y a diferenciarse del montón a muchas bandas que de otra manera hubieran pasado desapercibidas, en un mundo cada vez más globalizado y donde las buenas ideas escasean cada vez más y donde triunfa lo mediocre, lo inmediato, lo comercial... condenando a muchos excelentes artistas al anonimato.

A continuación quiero aportar una lista de los artistas que, en mi opinión, mejor han utilizado la animación para dar vida a sus canciones.

No pretende ser una lista completa ni categórica y con seguridad faltarán muchos artistas o grupos que ahora mismo no recuerdo o bien desconozco.

Acepto cualquier sugerencia para ampliar esta lista y hacerla lo más completa y objetiva posible :)

1- Metronomy: "Reservoir"

Metronomy es un grupo de música electrónica creado por Joseph Mount en Totnes, Devon, Inglaterra en 1999.

Los miembros actuales de la banda son Joseph Mount (compositor, cantante, teclados y guitarra), Oscar Cash (saxofón, coros y teclados), Anna Prior (batería) y Gbenga Adelekan (bajo).

Su música consiste en música electrónica instrumental y, después del lanzamiento de Nights Out, también inlcuye música vocal. Mount también hace exitosos remixes en nombre de Metronomy a bandas como Roots Manuva, Franz Ferdinand, Klaxons, Goldfrapp, The Young Knives, Zero 7, Ladytron, Kate Nash y Lykke Li.

Metronomy ha sacado al mercado, hasta ahora, cuatro álbumes, "Pip Paine ", "Nights Out", "The English Riviera" y "Love Letters". También un EP como "You Could Easily Have Me" y singles: "Radio Ladio" and "Heartbreaker". Su siguiente EP se llamará "Not Made For Love" y su fecha de lanzamiento fue el 21 de septiembre de 2009.

Ya han subido algunos remixes a su página de Facebook. "The English Riviera" fue lanzado en abril del 2011 y su más reciente album "Love Letters" fue lanzado en Marzo del 2014.

El video está dirigido por Daniel Bereton.

 

2- Pharrell Williams Remix: "Last Night, Good Night"

 Pharrell Williams (Virginia, 5 de abril de 1973), es un cantante, productor y compositor de música estadounidense, también conocido como Skateboard P que forma parte del dúo The Neptunes con Chad Hugo, así como del grupo de rap/rock N.E.R.D junto con Hugo y Shae Haley. 

Como parte de The Neptunes, Pharrell ha escrito y/o producido un gran número de canciones para artistas como: Michael Jackson, Madonna, Britney Spears, Kylie Minogue, Shakira, Mika, Snoop Dogg, Gwen Stefani, Nelly Furtado, Justin Timberlake, Backstreet Boys, Pitbull, Busta Rhymes, Mystikal, Jay-Z, The Hives, *NSYNC, Tito "El Bambino", Lindsay Lohan, Swedish House Mafia y Gloria Estefan, entre otros. Sabe tocar la batería, el piano y la guitarra.

En 2013 se destacó notablemente en dos de los grandes materiales de aquel año, su trabajo como colaborador y productor en el cuarto trabajo de Daft Punk, "Random Access Memories" realizando dos tracks "Get Lucky" y "Lose Yourself to Dance" en co-producción con Nile Rodgers, y en el éxito "Blurred Lines" del cantante de R&B Robin Thicke, lo que le valió el Grammy al Productor del año. Williams reúne una totalidad de siete premios Grammy, incluyendo dos formando parte de The Neptunes.


3- Aha: "Take on Me" (1986)

a-ha fue una banda de synth pop, pop rock y new wave formada en Oslo, Noruega, el 14 de septiembre de 1982.

Gracias a su éxito y popularidad, especialmente durante los años 1980, el trío se ha convertido en el grupo musical noruego más importante de la historia a escala mundial.

El grupo cosechó gran éxito en la década de 1980, principalmente por su canción «Take on Me», y continuó con un éxito más discreto durante los años 1990. Tras su quinto álbum de estudio, Memorial Beach, el trío interrumpió su actividad hasta el año 2000, cuando regresaron con Minor Earth | Major Sky.

Igualmente, pasaron por la década del 2000 con éxito discreto hasta 2009, cuando publicaron su último álbum de estudio, Foot of the Mountain, el álbum con mayor éxito de la década y que suponía un regreso a las raíces del grupo. Aprovechando las buenas críticas de su último trabajo, a-ha decidió que 2010 era el momento ideal para terminar como banda. Dieron su último concierto el 4 de diciembre en el Oslo Spektrum.

El 21 de agosto de 2011, a-ha se reunió para una única actuación en la ceremonia conmemorativa de las víctimas de los atentados del 22 de julio en Noruega.

Director: Steve Barron.
Productora: Limelight Productions, Londres. 
Productor: Simon Fields.
Fotógrafo: Oliver Stapleton. 
 Animación: Michael Patterson y Candace Reckinger.


4- Tom Tom Club: "Genius of Love" (1981)

Tom Tom Club es una banda new wave de origen norteamericano creada por Tina Weymouth y Chris Frantz, bajista y percusionista de Talking Heads respectivamente. Es mejor conocida por su hit de 1981, "Genius of love", número 1 en el Hot Dance Club Songs.

Originalmente creado como proyecto paralelo de Talking Heads, Tom Tom Club incluye una agregación libre de músicos, ingenieros de sonido y artistas del Compass Point All Stars, incluyendo a las de hermanas de Tina y el guitarrista Adrian Belew, quien estuvo de gira con Weymouth y Frantz en la versión ampliada de los Talking Heads en 1980 y 1981.


 

5- Bjork: "I miss you" (1997)

Björk Guðmundsdóttir (Islandia, 1965), conocida simplemente como Björk, es una cantautora, multiinstrumentista, compositora y productora islandesa. 

Pasó sus primeros años en Reikiavik, donde se convirtió en vocalista profesional a los once años al publicar su primer álbum, Björk. El álbum fue exitoso en Islandia, pero no fue publicado fuera del país. 

Tras haber formado algunas bandas post-punk, Björk saltó a la fama como una de las cantantes principales del grupo de rock alternativo The Sugarcubes, manteniendo un seguimiento de culto en Estados Unidos y Reino Unido. 

Tras la desintegración del grupo, Björk se mudó a Londres, donde comenzó una carrera en solitario. Debut, su segundo álbum lanzado en 1993, no sólo estableció su nueva dirección artística, se convirtió en un éxito internacional. 

Siguió lanzando una serie de álbumes en los que adoptó diversos géneros músicales, desde el jazz hasta la electrónica y la música experimental, obteniendo aclamación por la crítica y trabajando con importantes diseñadores de moda, productores y fotógrafos. 

Sus videos musicales, dirigidos por reconocidos directores como Michel Gondry, también han sido aclamados por la crítica. Sus mayores éxitos incluyen temas como "It's Oh So Quiet", "Human Behaviour", "Hyper-ballad", "Army of Me", "Violently Happy", "Big Time Sensuality", "Hidden Place" y "Bachelorette".

El video musical de la canción "I miss you" estuvo a cargo de Spümco, la empresa de animación creada por John Kricfalusi, el creador de los dibujos Ren & Stimpy. Éste fue el único trabajo de Spümco para una cantante por mucho tiempo. 

Más tarde, en 2006 trabajó para Weird Al Yankovic y Tenacious D. El videoclip es casi íntegro en dibujos animados ya que en algunas ocasiones aparece Björk con el pelo rojo y algunas imágenes por ordenador.

 

6- Pearl Jam: "Do the Evolution" (1998)

Pearl Jam es un grupo de rock alternativo formado en Seattle, Estados Unidos en el año 1990. El grupo estaba originalmente compuesto por Stone Gossard (guitarra rítmica), Jeff Ament (bajo), Mike McCready (guitarra principal), Eddie Vedder (voz) y Dave Krusen (batería).

El baterista en la formación actual es Matt Cameron, miembro asimismo de Soundgarden, que pertenece al grupo desde 1998.

Formada después de la desintegración de Mother Love Bone, grupo anterior de Gossard y Ament, Pearl Jam rompería el gran mercado con su álbum debut Ten. A pesar de ser considerados como uno de los grupos clave dentro de la escena grunge al comienzo de los años noventa, Pearl Jam fue criticado en sus inicios por una supuesta falta de "autenticidad" que habría hecho que se aprovecharan comercialmente de la explosión del rock alternativo de Seattle. Sin embargo, sus miembros siempre se han caracterizado por su rechazo a determinadas prácticas comunes en la industria musical, como por ejemplo la realización de vídeos promocionales; también es conocido su boicot a la empresa Ticketmaster.

La revista Rolling Stone los describió en 2006 como un grupo que "se pasó la mayor parte de la década pasada destruyendo su propia fama".

Pearl Jam es considerado uno de los grupos más importantes de la década de 1990.

Hasta la fecha, el grupo ha vendido 30 millones de álbumes en los Estados Unidos, así como una cantidad aproximada de 65 millones de discos en todo el mundo.

Pearl Jam ha sobrevivido y superado en ventas a muchos de sus contemporáneos de la escena del rock alternativo de los noventa, y está considerada una de las bandas más influyentes de la década. El crítico de música Stephen Thomas Erlewine, de la revista musical Allmusic, califica a Pearl Jam como "la banda de rock nortemericana más popular de los 90."

El video animado de la canción "Do the Evolution"  fue dirigido por Kevin Altieri, conocido por su dirección en Batman: La serie animada, y Todd McFarlane, creador del comic Spawn y director del video de la canción "Freak on a Leash" de Korn.

El video además fue producido por Joe Pearson, presidente de la compañía "Epoch Ink Animation" y Terri Fitzgerald. Fue escrito y desarrollado por Joe Pearson y Kevin Altieri con cuadros de Todd McFarlane y Eddie Vedder.

 

7- The White Stripes: "Fell in love with a girl" (1997)

The White Stripes fue una banda estadounidense de rock alternativo, también algunas veces considerada dentro del movimiento del garage rock.

Se formó en 1997 en Detroit, Míchigan por la pareja compuesta por John Anthony Gillis, más tarde como Jack White (voz , guitarra, bajo, piano) y Meg White (batería, voz).

Después de publicar sus primeras canciones y grabar dos álbumes de estudio, formaron parte del resurgimiento del garage rock de los años 60, caracterizado por su baja fidelidad de sonido y sus composiciones y arreglos simples inspirados principalmente por el punk rock, el blues rock, el folk rock y la música country. Su tercer y cuarto álbum White Blood Cells, Elephant de 2001 y 2003 respectivamente, los consagró en la escena musical internacional y llamó la atención de una gran variedad de medios de comunicación en los Estados Unidos y en Reino Unido con el sencillo «Seven Nation Army» que icónicamente se ha convertido en su mayor éxito.

El 15 de junio de 2007 fue lanzado su más reciente álbum de estudio Icky Thump, que arrancó en la posición número 2 en las lista estadounidense Billboard 200.

Después de un largo periodo sin conciertos ni nuevas grabaciones, la banda lanzó un álbum en directo grabado durante su gira por Canadá y un año más tarde anunció su disolución.

Durante toda su trayectoria publicaron un total de seis álbumes de estudio, uno en directo y dos en vídeo, con ventas próximas a los 10 millones de copias en todo del mundo, de los cuales dos millones han sido en su país natal. 

 Cada uno de sus últimos tres álbumes han ganado el premio Grammy por Mejor Álbum de Música alternativa.

El video musical de la canción "Fell in love with a girl" fue realizado usando animación con LEGO y dirigido por Michel Gondry.



8- Junior-Senior: "Move your feet" (1998)

La banda se creó en 1998, cuando 2 miembros del extinto grupo Ludo-X, el cual abandonaron en 1995, volvieron a reunirse para crear "Junior Senior".

Ese mismo año firmaron un acuerdo con la discográfica independiente danesa Crunchy Frog Records.
Durante este tiempo fue muy exitosa porque Ludo-x es uno de los grupos con más fans en dinamarca.
En 2003 sacaron su primer álbum, D-D-Don't Stop the Beat, cuyo single más famoso es el tema "Move your feet". La canción, sacada al mercado danés en 2002, fue un verdadero éxito y les sirvió para saltar a las listas internacionales, siendo número 1 en Dinamarca y con buenas posiciones en Estados Unidos, Australia, Reino Unido y Francia entre otros países.

El videoclip, que empleó pixel art y fue realizado por el colectivo Shynola, apareció con frecuencia en canales como MTV.

El álbum estuvo entre los "mejores de 2003" para publicaciones como Rolling Stone o NME.




9- Daft Punk: "Something about us" (Interestella 5555) y "One more time"

Un extracto de "Interstella 5555",  una obra maestra franco-japonesa de animación, musicalizada en su totalidad  por el álbum Discovery de Daft Punk. 

Daft Punk es un dúo de disc jockeys y productores formado por los músicos franceses Guy-Manuel de Homem-Christo (n. 1974) y Thomas Bangalter (n. 1975).

Daft Punk alcanzó una gran popularidad en el estilo house a finales de la década de los 90 en Francia y continuó con su éxito los años siguientes, usando el estilo synthpop.

 El dúo también es acreditado por la producción de canciones que se consideran esenciales en el estilo french house.

Daft Punk es conocido por sus elaborados conciertos en los que incorporan efectos visuales y por el énfasis que ponen en la historia y los componentes visuales de sus producciones musicales.

También porque desde 2001 en sus actuaciones o apariciones públicas aparecen disfrazados de robot.

En muy raras ocasiones conceden entrevistas o aparecen en televisión.


A continuación dos ejemplos del uso que hacen de la animación.





10- Peter Gabriel: "Sledgehammer" (1986)

"Sledgehammer" es una canción compuesta e interpretada por el músico británico Peter Gabriel, que debutó en 1996 con el album "So" producido por Daniel Lanois.

Este tema llegó al número 1 en Canadá el 21 de julio de 1986 donde se mantuvo durante 4 semanas, número 1 en E.E.U.U el 26 de julio de 1986 y número 4 en Gran Bretaña en gran parte por su excelente videclip realizado con técnicas de animación.

En el año 2011, "Sledgehammer" alcanzó el récord de ser el videoclip más reproducido en la historia de la MTV.




11- Breakbot: "Baby i´m yours" (2008)

Breakbot, cuyo nombre real es Thibaut Berland (1981), es un productor y DJ francés de música electrónica.

Después de terminar sus estudios en la Universidad de Artes Digitales Supinfocom, realizó algunos cortometrajes (con Damien Ferrié y Oury Atlan llamado Overtime), publicidades y se encargo de la dirección de video clips. (David Hallyday - Satellite, Peter von Poehl - The Story of the Impossible).

También es un artista gráfico que fue incluido en los créditos de Arthur and the Invisibles. Overtime fue incluido en la selección de films Animation Show of Shows.

En 2007, lanzó su primer EP "Happy Rabbit" por el sello londinense Moshi Moshi.

Su remix de la canción "Baby" de la banda australiana Pnau del 2008, aparece en Gran Turismo 5.

También una de sus canciones, "Penelope Pitstop", aparece en Gran Turismo 5.

Después de su llegada al sello Ed Banger, lanzó en 2010, su segundo maxi EP titulado "Baby I'm Yours". Fue bien recibido por el público, incluso mediante el primer clip lanzado el 9 de junio en la tienda Colette.

Este fantástico videoclip de animación recurre a la técnica de la acuerela y está realizado por la productora francesa WIZZ.



12- Tame Impala - "Feels Like We Only Go Backwards"

Tame Impala es una banda de Perth, Australia formada por Kevin Parker, Dominic Simper, Jay Watson y Nick Allbrook el año 2008.

En julio del 2008 la banda firma contrato con la discográfica independiente modular Recordings, con el que lanzarían posteriormente en septiembre del mismo año, su primer EP homónimo, logrando un gran éxito a nivel local y comenzando así su primera gira local compartiendo escenario con bandas como The Black Keys y MGMT entre otros.

Videoclip realizado en stop motion con plastelina por Joe Pelling y Becky Sloan en un maravilloso delirio psicodélico.

 


13- Bonobo: "Cirrus" (2013)

Simon Green, conocido artísticamente como Bonobo, es un productor, compositor, y músico DJ británico.

A los 18 años, se trasladó a Brighton donde compuso y lanzó su álbum debut Animal Magic con la discográfica Tru Thoughts, en el año 2000. Con éste álbum, completamente producido por él, se convirtió en uno de los pioneros del new downtempo y su música relajante cautivó al ambiente de la música electrónica, junto a varias discográficas importantes.

En 2005, contribuyó a la serie Solid Steel con su álbum Bonobo Presents Solid Steel: "It Came From The Sea". El disco contenía una mezcla de varios tracks exclusivos como también remixes y reediciones.
 



14- Radiohead: "Ok Computer" (1997)

OK Computer es el tercer álbum de estudio de la banda británica de rock alternativo Radiohead, lanzado el 16 de junio de 1997. Fue grabado en la zona rural de Oxfordshire y Bath, durante 1996 y principios de 1997, junto al productor Nigel Godrich.

Aunque en la mayoría de la música domina el sonido de guitarra, su extenso sonido y la amplia gama de influencias lo distinguen de muchas bandas populares de britpop y rock alternativo de la época, y sentó las bases para el trabajo posterior de Radiohead, más experimental. El grupo no considera a OK Computer un álbum conceptual; sin embargo, sus letras y el arte visual hacen hincapié en temas comunes, como el consumismo, la desconexión social, el estancamiento político, y el malestar moderno.

OK Computer alcanzó el número uno en las listas británicas de álbumes y marcó el ingreso de Radiohead en el mercado estadounidense, donde debutó en la posición número 21 del Billboard 200. El álbum amplió la popularidad de la banda en todo el mundo, y ha sido certificado triple platino en el Reino Unido, doble platino en los Estados Unidos, y platino en Australia.

OK Computer ha recibido la aclamación de la crítica desde su lanzamiento, y ha sido catalogado por los críticos musicales como uno de los mejores álbumes de la historia y como una obra maestra del rock moderno. De hecho, muchas listas tanto de críticos como encuestas populares, lo consideran el mejor de la historia, por sobre los míticos The Dark Side of the Moon de Pink Floyd y Abbey Road de The Beatles.



15- OUI OUI "Les Cailloux" (1989)

"Chacun Tout Le Monde" ("Each One Everyone") es el primer album del grupo de pop francés Oui Oui de 1989.

La banda estaba compuesta por Étienne Charry (guitar/vocals,) Michel Gondry (drummer,) Nicolas Dufournet (bassist) and Gilles Chapat (keyboards.)

Los videos de las canciones "Les Cailloux" y "Ma Maison," fueron realizados por el batería y artista visual Michel Gondry.

El video caricaturiza mediante marionetas a los 4 miembos de la banda. Estas marionetas fueron creadas por Frédérique Petit y Fabrice Moireau.




16- Gorillaz:"19-2000"

Gorillaz es un proyecto musical británico creado en 1998 por Damon Albarn y Jamie Hewlett, una banda de rock alternativo que utiliza personajes de dibujos animados para efectos de publicidad. La banda virtual que representa al proyecto fue creada por Jamie Hewlett, co-creador del cómic Tank Girl en Essex, Inglaterra.

Mientras veía MTV, Hewlett tuvo la idea de crear la banda. En una entrevista comentó: «Si alguien mira MTV durante demasiado tiempo, podrá darse cuenta de que es un poco como el Infierno: ahí no hay nada interesante. Así tuve la idea de crear una banda de dibujos animados con Albarn».

Gorillaz está representado por cuatro personajes de dibujos animados: 2-D, Murdoc, Noodle y Russel.

Son usados para el material promocional, como en las portadas de discos, en carteles y en los conciertos, en los que se utilizan hologramas de los personajes.




18- Wilco: "Down on me"

Wilco es una banda de rock alternativo de Chicago, Illinois, Estados Unidos, formada en 1994 por los miembros restantes de la banda de country alternativo Uncle Tupelo poco después de la marcha del cantante Jay Farrar.

La formación de Wilco ha sufrido diversos cambios desde su formación, con sólo el vocalista/compositor Jeff Tweedy y el bajista John Stirratt como miembros fijos desde el inicio.

Desde principios de 2004, el resto de la banda consta del guitarrista Nels Cline, los multiinstrumentistas Pat Sansone y Mikael Jorgensen y el batería Glenn Kotche.

Han lanzado al mercado ocho discos de estudio, un álbum en directo y tres colaboraciones: dos con Billy Bragg y uno con The Minus 5.

La música de Wilco se ha inspirado en una amplia gama de artistas y estilos, entre ellos Bill Fay y Television, además de haber servido de influencia para varias otras bandas de rock alternativo.

En su álbum debut A.M. (1995) siguieron el estilo country alternativo de Uncle Tupelo, mientras que en sus posteriores discos han explorado aspectos más experimentales, tocando estilos como el rock alternativo y el pop más clásico.

El videoclip de "Down on me" es de Darren Romanelli y tiene la característica de ser el primer vídeo animado pintado a mano de Popeye en más de 25 años.




19- Portishead: "The rip"

La banda fue formada en 1991 por el teclista Geoff Barrow y la cantante Beth Gibbons que tomaron el nombre de la localidad natal de Barrow, situada a 15 km al oeste de Bristol.

Barrow había trabajado anteriormente con otras dos bandas de trip hop de Bristol, Massive Attack y Tricky.

Después de estrenar el cortometraje To Kill a Dead Man, Portishead firmó un contrato con la discográfica Go! Beat que editó su primer álbum Dummy en 1994, con la colaboración del guitarrista Adrian Utley.

A pesar de la nula campaña de publicidad de la banda, el álbum fue un éxito en Estados Unidos y Europa, los sencillos "Glory Box" y "Sour Times" alcanzaron la cabeza de las listas de éxitos.
Su segundo álbum Portishead, salió a la venta en 1997 e incluyó el sencillo "All Mine".

Además, grabaron un concierto con acompañamiento de orquesta en Roseland, Nueva York, donde fueron interpretadas sus canciones más famosas. Éste, salió a la venta en 1998 con un DVD del concierto.

En 1999 colaboraron con Tom Jones en una canción de su álbum Reload.

"The Rip" es un single de 2008 y el videoclip fue realizado por Nick Uff.




20- Spoon: "Everything hits at once"

Spoon es una banda de indie rock de Austin, Texas. La banda está formada por Britt Daniel (vocalista, guitarra); Jim Eno (batería); Rob Pope (bajo) y Eric Harvey (teclado, guitarra, percusión).

Melodías tarareables y mágicas, inspiradas en la tradición folk-rock-pop norteamericana, sobre estructuras instrumentales alejadas de lo típico. Canciones compuestas y producidas de manera limpia, arriesgada y creativa.

El nombre Spoon fue escogido en honor de una canción que era parte del soundtrack de la película Das Messer "Spoon" de la Banda Alemana de Krautrock Can .

El vídeo de Peter Simonite y Divya Srinivasan para la canción que abría el primer disco de Spoon, Girls can tell (2001), captura el tono melancólico del tema con imágenes simples y audaces y logra contagiar la angustia dramática de las letras sin ser demasiado literal.



21- R.E.M.: "Man Sized Wreath"

R.E.M. fue una banda de rock estadounidense, formada en Athens, Georgia en 1980 por el cantante Michael Stipe, el guitarrista Peter Buck, el bajista Mike Mills y el baterista Bill Berry.

De las primeras bandas pioneras del rock alternativo, R.E.M. fue fundamental en la creación y desarrollo del género de rock alternativo.

Allmusic declaró: "REM marcó el punto en el que el post-punk se convirtió en rock alternativo". A principios de la década de 1980, el estilo musical de R.E.M. contrastaban con los géneros post-punk y new wave que la habían precedido.

R.E.M. consiguió rápidamente atención por el estilo arpegiado de la guitarra de Buck y las voces poco claras de Stipe. R.E.M. lanzó su primer sencillo, "Radio Free Europe", en 1981 en el sello discográfico independiente Hib-Tone. Pronto se expanden por todo el estado y en 1982 publican un EP, Chronic Town, con la discográfica I.R.S. Records.

Combinando folk-rock y punk logran que la crítica les defina como auténticos innovadores de la música. Pronto su expansión se traduce a todo el país.




22- Royksopp: "Remind me" 

Röyksopp es un dúo noruego de música electrónica formado en Tromsø en 1998.

Desde sus inicios, los dos componentes del proyecto son Svein Berge y Torbjørn Brundtland.

Röyksopp constantemente han experimentado con diferentes géneros pertenecientes a la electrónica. Estilísticamente, la banda hace uso de diversos géneros, incluida la ambiental, el house, drum and bass y sonidos afroamericanos.

La banda también es conocida por sus elaborados conciertos, en los que a menudo cuentan con trajes excéntricos.

Desde su debut en 1998, el dúo ha sido elogiado por la crítica y ha tenido relativo éxito en la mayoría de Europa. Hasta la fecha, Röyksopp ha sido nominado a un premio Grammy, ha ganado siete Spellemannprisen, ha realizado giras mundiales y ha producido discos que han entrado en varias listas, entre los que destacan cuatro números uno consecutivos en Noruega.



23- Michael Jackson: "Leave me alone"

Jim Blashfield y Paul Diener dirigieron el vídeo musical de «Leave Me Alone» y fue publicado el 2 de enero de 1989.

También apareció en la película Moonwalker (1988). En esencia, el vídeo es un parque de diversiones conformado por imágenes estilísticamente ordinarios, basados en la exitosa carrera de Jackson desde Thriller (1982).

Hay un énfasis en la vista de los tabloides de su vida personal y la imagen pública, refiriéndose al apodo «Wacko Jacko» dado por la prensa y los titulares de varios asociados con él en la década de 1980. Satirizando rumores en las que intentó comprar los huesos de Joseph Merrick, Jackson baila, en animación stop motion, con los huesos del «Hombre elefante».

Este segmento particular (sin la imagen de los huesos) se utilizó para la portada del sencillo, y el segmento del vídeo deshuesado apareció en el avance de Moonwalker.

En el vídeo, hay imágenes de santuarios a la actriz Elizabeth Taylor, una gran amiga en la vida de Jackson.

A lo largo de los titulares de prensa en el vídeo, publicado por «Intruso nacional», se muestran títulos bizarros como «Dieta de la era espacial de Michael» y «Michael propone a Liz».

Otra escena notable fue un escalpelo mientras persigue a una nariz, que fue la referencia a la cirugía plástica de Jackson, siendo criticada por los medios de comunicación. Al final, se revela que un gigantesco Jackson es el parque de diversiones. Se libera, mientras lo rompe en pedazos. Esa escena es una reminiscencia de Los viajes de Gulliver, donde Gulliver se libera de las garras de los liliputienses de Lilliput.

«Leave Me Alone» recibió múltiples nominaciones por su vídeo musical. Ganó el premio Grammy al mejor vídeo musical de formato corto en la entrega de 1990.

También recibió seis nominaciones en los MTV Video Music Awards 1989, en las categorías de vídeo del año, elección de los espectadores, vídeo revelación, mejor montaje y mejor dirección artística. Ganó a mejores efectos especiales.




24- Arctic Monkeys: "Do i wanna know"

Arctic Monkeys es una banda de indie rock formada en Sheffield, Reino Unido.

El grupo está compuesto por el guitarrista principal y vocalista Alex Turner, el guitarrista Jamie Cook, el baterista Matt Helders y Nick O'Malley en el bajo, puesto ocupado anteriormente por Andy Nicholson.

Su primer álbum, Whatever People Say I Am, That's What I'm Not, fue galardonado en 2007 como el «mejor álbum británico».3 El segundo álbum de la banda, Favourite Worst Nightmare, se lanzó el 23 de abril de 2007 y vendió más de 225 000 copias en su primera semana de lanzamiento, además de ser nominado para el Mercury Prize de 2007.

La banda también ganó los premios a mejor banda británica y mejor álbum británico en los Brit Awards de 2008 y 2014.

Arctic Monkeys son generalmente considerados parte de la escena post punk revival, junto a bandas como Franz Ferdinand, Kaiser Chiefs y Bloc Party. Comenzaron a ser conocidos a través de maquetas hechas por sus seguidores y distribuidas por internet.

Son considerados como uno de los primeros eventos que alcanzó la atención pública vía Internet, por lo que se les catalogó como «la banda que pudo haber cambiado el mercado de la música».


No hay comentarios:

Publicar un comentario